Florencia Garcia se desarrolla en la modalidad de Sable y ademas es entrenadora en el Club Gimnasia y Esgrima de La Plata
![]() |
Puesto 23 en la Copa del Mundo de Costa Rica |
- ¿Cuando comenzaste a practicar la esgrima y como decidiste elegir este deporte?
Empecé a practicar
esgrima a los 11 recién cumplidos, en el Club Universitario. La verdad no tengo
ni idea por qué empecé, seguro lo vi en algún lado y quise empezar a
practicarlo.
- ¿Cual es la modalidad en la cual te desempeñas?
Yo empecé haciendo
florete por un par de meses, pero como mi Club era solo de sable después me
cambié a sable
- ¿Cuales son tus técnicas a la hora de competir?
Yo creo que llegar
con tiempo al lugar de competencia y sin estar corriendo es algo que te ayuda a
arrancar bien la competencia. Una entrada en calor que no sea pesada y ni densa.
Y algo que incorporé hace un par de años es meditar antes de competir, Ayuda
muchísimo a liberar todos nuestros miedos
e inseguridades previos a la competencia.
- ¿Alguna vez pensaste en dejarlo o tuviste complicaciones a la hora de practicarlo?
Nunca pensé en
dejarlo porque es algo que ocupa gran parte de mi vida. No se me ocurre otra
cosa que ocupar mí tiempo en el deporte y en la esgrima. Por supuesto que tuve
muchos momentos difíciles. La cabeza nos puede jugar mucho en contra y eso es
lo que más estoy trabajando el último tiempo.
- ¿Cuales fueron tus logros?
Hace mucho que
compito, tuve muchos torneos buenos y muchos logros como fracasos. Los más recientes:
-Vice campeona
Sudamericana Juvenil -5 veces consecutivas Campeona Nacional -Actual 88 en el
mundo
- ¿Como son tus días previos a una competencia?
Antes solía ponerme
muy nerviosa, después se me fue pasando. Pero la ansiedad y los nervios justo
antes de empezar nunca se van. No creo que algún día se vayan. Tampoco sería
bueno que se fueran, porque significa que todavía me importa y me ayuda a
mantenerme alerta.
- Actualmente te desempleas como entrenadora, ¿tuviste oportunidad de estar con otros entrenadores de fuera del país?
Tuve la suerte de
entrenar 1 mes con el entrenador Ed Korfanty (Polonia) y 45 días con el
entrenador nacional de Ucrania Garnik Davydian. Pasé por muchos entrenadores y
todos me dejaron muchísimas enseñanzas de que hacer y de qué no hacer. Ahora entreno con Erik Knap Mendez (Nueva Zelanda), tiene una forma
muy particular de enseñar, poco comun. Fue con el que más mejoramos acá en
Argentina.
![]() |
Florencia Garcia junto a Erik |
- ¿Cuales son tus métodos de enseñanzas?
Lo que aprendí de Erik
es que no a todos se les puede enseñar de la misma forma, no somos todos
iguales y no todos aprendemos a la misma velocidad y con los mismos ejercicios.
Esa creo que es mi forma de enseñar, con muchos ejemplos, ejercicios, juegos y
siempre manteniendo la mente abierta para seguir mejorando.
- A la hora de preparar a un alumno para una competencia, ¿cuáles son tus consejos o tipo de entrenamiento?
Son palabras de mi
entrenador "No me importa el resultado, quiero que vayas y hagas buena
esgrima. No me interesa que ganes haciendo un mamarracho". Eso es lo que
yo quiero para mis alumnos. Y algo que para mí no tiene que faltar nunca en mis
alumnos y en mí es ponerle pasión y garra. La actitud es lo más importante.
![]() |
Garcia juntos a los integrantes del APE |
- Quizás no es muy común que alguien elija la esgrima como un deporte para realizar, ¿a qué crees que debe esto?
Se debe a la falta
de difusión, a la mala fama que le da la televisión, falta de interés de la
gente y normalmente la gente no es de mente abierta para probar cosas nuevas.
- ¿Que pensas de la poca importancia que quizás le dan los medios a este deporte?
Los medios no
suelen salir del fútbol. Capaz se arriesgan y te tiran una nota de tenis como
mucho. No salen de lo mismo pero es porque es algo conocido y es lo que más
les rinde.
- ¿Que crees que deben hacer lo medios para lograr una mayor difusión?
Deberían fomentar
la práctica de todos los deportes y ser equitativos con la cantidad de
información.
- ¿Tenes algún consejo para aquella persona que quiere practicar el deporte y quizás no se anima o le da temor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario